Controles de CCNN y CCSS
Con respecto a los controles, como aparecen bastantes contenidos, deben saber las cuestiones más importantes, es decir, de CCSS:
-Nombre de los planetas (bien escritos, con mayúsculas, tildes,etc) orden de los planetas con respecto al Sol. Y alguna característica de cada uno de ellos (color, tamaño, etc)
-Definición de planeta, satétite, estrella, órbita, Vía Láctea, universo y telescopio.
-Movimientos de rotación y traslación (duración de cada uno y a qué da lugar cada uno de ellos).
-La Luna : fases, marea, etc
-Estaciones del año y meses que corresponden a cada estación.
Con respecto a CCNN:
-Clasificación de los animales (vertebrados e invertebrados).Clases de cada uno de ellos y características : partes del cuerpo,nº de patas,etc .
-Clasificación según la forma de nacimiento (ovíparos y vivíparos).
jueves, 30 de octubre de 2014
PUENTE DE NOVIEMBRE
Estos días toca descansar. Si alguno no ha acabado el ejercicio de lengua, que lo termine. Es poner tres palabras que rimen con cada una de las que se les ha propuesto.
Podéis preguntar a vuestros hijos que os separen algunas palabras en sílabas, y que os digan cual es la sílaba tónica.
Que descanséis... para el lunes volver con energía.
Podéis preguntar a vuestros hijos que os separen algunas palabras en sílabas, y que os digan cual es la sílaba tónica.
Que descanséis... para el lunes volver con energía.
martes, 28 de octubre de 2014
TAREA
LENGUA:
Estudiar.
Estudiar.
CLASIFICACIÓN PALABRAS SE SU SÍLABA TÓNICA
AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS
sílaba tónica sílaba tónica sílaba tónica
última penúltima antepenúltima
Ejercicio 3, página 33
MATEMÁTICAS:
Ejercicio 10, página 31; ejercicio 17, página 32
lunes, 27 de octubre de 2014
Tarea
MATEMÁTICAS:
Ejercicio 1, página 28
Ejercicio 8, página 30
LENGUA:
Separa en sílabas las palabras subrayadas del dictado y rodea la sílaba tónica.
sábado, dibujo, concurso, paisaje, marinero, estuche, témperas.
Ejercicio 1, página 28
Ejercicio 8, página 30
LENGUA:
Separa en sílabas las palabras subrayadas del dictado y rodea la sílaba tónica.
sábado, dibujo, concurso, paisaje, marinero, estuche, témperas.
viernes, 24 de octubre de 2014
TRABAJOS Y FECHAS EXÁMENES DE CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
Hola, buenos días. En primer lugar les comunico las fechas de los controles. Ellos las tienen apuntadas en las agendas.
TEMA 1 CCSS martes 4 de noviembre.
TEMA 1 CCNN viernes 7 de noviembre.
Además ,deberán realizar un trabajo de investigación de cada área.
De CCSS, puede ser : sobre un planeta, un científico, astronautas, naves espaciales, extraterrestres, etc.
De CCNN sobre un animal. Tendrían que explicar qué clase de animal es, a qué grupo pertenece, características que posee, tipo de alimentación,también se puedeañadir alguna foto.
El formato puede ser en papel o digital, en cartulina, pen drive, power point, como queráis. El trabajo ,luego lo expondrán en clase.
FECHA DE ENTREGA: después del puente de la Constitución (principios de diciembre)
Espero que no os agobiéis , ni vosotros , ni los niños. Creo que hay tiempo suficiente.
Si tenéis alguna duda o queréis consultar algo, no dudéis en comunicarlo.
Un saludo, Lupe
TEMA 1 CCSS martes 4 de noviembre.
TEMA 1 CCNN viernes 7 de noviembre.
Además ,deberán realizar un trabajo de investigación de cada área.
De CCSS, puede ser : sobre un planeta, un científico, astronautas, naves espaciales, extraterrestres, etc.
De CCNN sobre un animal. Tendrían que explicar qué clase de animal es, a qué grupo pertenece, características que posee, tipo de alimentación,también se puedeañadir alguna foto.
El formato puede ser en papel o digital, en cartulina, pen drive, power point, como queráis. El trabajo ,luego lo expondrán en clase.
FECHA DE ENTREGA: después del puente de la Constitución (principios de diciembre)
Espero que no os agobiéis , ni vosotros , ni los niños. Creo que hay tiempo suficiente.
Si tenéis alguna duda o queréis consultar algo, no dudéis en comunicarlo.
Un saludo, Lupe
jueves, 23 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
TAREA
LENGUA:
Escribe en el cuaderno una historia que tenga, al menos, 6 oraciones. En la historia tienen que aparecer estas palabras: caballo, correr, quieto, quería y cuadra.
MATEMÁTICAS:
Repasar las tablas de multiplicar.
Te dejo algunas web para poder practicar:
http://www.smartick.es/matematicas/multiplicaciones/tablas-de-multiplicar.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17webc/eltanque/preguntatablas/tablas_pp.html
Escribe en el cuaderno una historia que tenga, al menos, 6 oraciones. En la historia tienen que aparecer estas palabras: caballo, correr, quieto, quería y cuadra.
MATEMÁTICAS:
Repasar las tablas de multiplicar.
Te dejo algunas web para poder practicar:
http://www.smartick.es/matematicas/multiplicaciones/tablas-de-multiplicar.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17webc/eltanque/preguntatablas/tablas_pp.html
lunes, 20 de octubre de 2014
TAREA
MATEMATICAS
Resuelve:
25717+45216=
6805+24315+11450=
85324-15935=
39365-17404=
LENGUA
Escribir en el cuaderno palabras que tengan "ca", "que", "qui", "co" y "cu". Cinco palabras de cada.
Resuelve:
25717+45216=
6805+24315+11450=
85324-15935=
39365-17404=
LENGUA
Escribir en el cuaderno palabras que tengan "ca", "que", "qui", "co" y "cu". Cinco palabras de cada.
miércoles, 15 de octubre de 2014
TAREA
MATEMÁTICAS
Descomponer los números del dictado que hemos realizado en clase. Hay que hacerlo como en el ejemplo que hemos hecho en clase y que han copiado en el cuaderno.
LENGUA
Si no lo han hecho, terminar la ficha (ejercicio 1) y aprenderse de memoria el poema para mañana. Es fácil, porque es muy repetitivo.
Descomponer los números del dictado que hemos realizado en clase. Hay que hacerlo como en el ejemplo que hemos hecho en clase y que han copiado en el cuaderno.
LENGUA
Si no lo han hecho, terminar la ficha (ejercicio 1) y aprenderse de memoria el poema para mañana. Es fácil, porque es muy repetitivo.
Las llaves de Roma | |
Esta es la llave de Roma. Toma | |
En Roma hay una calle | |
En la calle hay una plaza | ![]() |
En la plaza hay una casa | |
En la casa hay una alcoba | |
En la alcoba hay una mesa | |
En la mesa hay una jaula | ![]() |
En la jaula hay un loro | |
| |
Saltó el loro, | |
Saltó la jaula, | |
Saltó la mesa, | |
Saltó la alcoba, | |
Saltó la casa, | |
Saltó la plaza, | |
Saltó la calle. | |
Y aquí tienes a Roma | ![]() |
con sus siete llaves |
jueves, 9 de octubre de 2014
REPASAR PARA LOS CONTROLES
Los alumnos pueden entrar en SAVIA DIGITAL y realizar las auto-evaluaciones de Lengua y Matemáticas
miércoles, 8 de octubre de 2014
Tarea
LENGUA:
Ejercicios 1, 2. Pagina 22
MATEMATICAS
Ejercicios 1,2 y 3, pagina 24
EL VIERNES HAREMOS UN PEQUEÑO CONTROL DE LENGUA Y MATEMÁTICAS.
Ejercicios 1, 2. Pagina 22
MATEMATICAS
Ejercicios 1,2 y 3, pagina 24
EL VIERNES HAREMOS UN PEQUEÑO CONTROL DE LENGUA Y MATEMÁTICAS.
martes, 7 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Tarea
MATEMÁTICAS::
Ejercicios 2, 3 y 4, página 21
LENGUA:
Terminar el ejercicio del cuaderno sobre una historia misteriosa. Tienen que añadir, por lo menos, dos párrafos más a la historia.
Ejercicios 2, 3 y 4, página 21
LENGUA:
Terminar el ejercicio del cuaderno sobre una historia misteriosa. Tienen que añadir, por lo menos, dos párrafos más a la historia.
viernes, 3 de octubre de 2014
TAREA FIN DE SEMANA
LENGUA:
Ejercicios 1 y 2 de la página 20 (se han empezado en el colegio)
Ejercicio 5 de la página 21. Hay que copiar el texto ya colocado.
MATEMÁTICA:
Acabar el ejercicio del cuaderno sobre los números romanos.
Quien quiera y pueda podéis entrar en savia digital y realizar las actividades que hay de esta unidad de Lengua.
La semana que viene haremos el primer control sobre los contenidos trabajados en estas semanas.
Ejercicios 1 y 2 de la página 20 (se han empezado en el colegio)
Ejercicio 5 de la página 21. Hay que copiar el texto ya colocado.
MATEMÁTICA:
Acabar el ejercicio del cuaderno sobre los números romanos.
Quien quiera y pueda podéis entrar en savia digital y realizar las actividades que hay de esta unidad de Lengua.
La semana que viene haremos el primer control sobre los contenidos trabajados en estas semanas.
Tarea
LENGUA:
Escribir una carta al Presidente de la Asociación de vecinos de Azucaica. En la carta hay que comentar algo que les guste de lo que hay en el barrio y, por otro lado, algo que les gustaría cambiar o que tendría que haber en Azucaica.
Cuidar que dejen márgenes y que estén todos los elementos de una carta.
MATEMÁTICAS:
Ejercicio 33
Escribir una carta al Presidente de la Asociación de vecinos de Azucaica. En la carta hay que comentar algo que les guste de lo que hay en el barrio y, por otro lado, algo que les gustaría cambiar o que tendría que haber en Azucaica.
Cuidar que dejen márgenes y que estén todos los elementos de una carta.
MATEMÁTICAS:
Ejercicio 33
miércoles, 1 de octubre de 2014
Tarea
LENGUA:
Ejercicio 5, de la página 17. Como hemos visto la comunicación verbal y no verbal, explicar, observando el dibujo, lo que en el dibujo se muestra tanto con un tipo de comunicación como de otra.
MATEMÁTICAS:
Problemas 30, 31 y 32 de la página 17. Hay que copiar los problemas y contestar a la pregunta que se hace, realizando para ello las operaciones que sean convenientes.
Ejercicio 5, de la página 17. Como hemos visto la comunicación verbal y no verbal, explicar, observando el dibujo, lo que en el dibujo se muestra tanto con un tipo de comunicación como de otra.
MATEMÁTICAS:
Problemas 30, 31 y 32 de la página 17. Hay que copiar los problemas y contestar a la pregunta que se hace, realizando para ello las operaciones que sean convenientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)